En el caso de personas con alteraciones del patrón el sueño, se indican medidas de autocuidado y de educación para la salud que los profesionales de enfermería han de considerar a la hora de atender a esta población. Dichas medidas se orientan a subsanar dichos patrones alterados, así como prevenir el consumo prolongado de benzodiacepinas que puede asociarse a dicha situación, evitando con ello los posibles usos que puedan conducir a tolerancia y dependencia, entre otros posibles efectos adversos.
Sería recomendable, por tanto, que se sondeara acerca de las posibles causas tras las alteraciones descritas, como pueden ser una incorrecta higiene del sueño, estrés, consumo de estimulantes como las bebidas energéticas, o ciertas etapas vitales como el climaterio.
Se debe ofrecer educación para la salud relativa a la práctica de técnicas de relajación, ejercicio físico y alimentación, según los casos encontrados, reevaluando periódicamente para ajustar el plan de cuidados